skip to Main Content

BEBER DE LA LLAVE SIN RIESGOS: ÚNICOS EN SUDAMÉRICA

Los habitantes de Chile que viven en las zonas urbanas abastecidas por las empresas sanitarias tienen un exclusivo estándar: son los únicos en Sudamérica que pueden beber agua de la llave sin riesgos a contraer enfermedades. Así lo afirma el Centro de Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de los Estados Unidos, que recomienda a sus ciudadanos no tomar agua potable en ningún país de Sudamérica, salvo Chile.

¿Cómo se asegura la inocuidad sanitaria del agua potable y el saneamiento en Chile?
En primer lugar, porque la norma de calidad en Chile (NCH409) está basada en los parámetros de calidad que establece la Organización Mundial de la Salud. Controla 43 parámetros de calidad, que miden cuatro aspectos: presencia de químicos y metales, turbiedad y presencia de microorganismos, características físicas detectables por los sentidos (color, olor y sabor) y desinfección y ausencia de bacterias.

Para asegurarse que el agua potable cumple con los estándares establecidos, la normativa establece que tres entidades realicen monitoreos aleatorios de calidad en los hogares de los clientes, lo que técnicamente se llama un triple chequeo cruzado. En primer lugar, cada empresa, que está obligada a realizar controles de calidad aleatorios a lo largo de la red con un laboratorio externo. En segundo lugar, la Superintendencia de Servicios Sanitarios realiza controles. Y finalmente, los servicios de salud correspondientes a cada área de concesión realizan sus propias mediciones.
En total, cada año se realizan 1,1 millones de controles de calidad de agua potable y 224 mil millones de controles de calidad del agua recuperada tras el proceso de saneamiento.

Revisa aquí los niveles de calidad del agua para cada parámetro en cada ciudad.

Esta es una plataforma informativa de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess A.G.), integrada por las 22 principales empresas proveedoras de servicios sanitarios del país, que en conjunto entregan agua potable y saneamiento a más de 15,6 millones de personas en Chile.

Back To Top