skip to Main Content

CONTINUIDAD ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

En las zonas urbanas donde entregan servicio las empresas sanitarias, se ha mantenido una continuidad en el servicio muy importante. De acuerdo con el último Informe de Gestión de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (pág. 149), las empresas sanitarias tuvieron un 99,72% de continuidad en el servicio durante 2020, con interrupciones de servicio que en promedio no superaron las 2,7 horas.

Este hito resulta particularmente relevante si se considera que Chile acumula más de 13 años de sequía a causa del cambio climático, con un creciente déficit de lluvias en comparación con los promedios históricos. De acuerdo con el Boletín Hidrológico de la Dirección General de Aguas de diciembre de 2021:

               • Desde la región de Coquimbo hasta Vilcuya (en región de Valparaíso), el déficit del año 2021 fue en torno a -84%.
               • Entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins, el déficit anual 2021 fue en torno a un -54%.
               • Desde la región del Maule a La Araucanía, el déficit anual 2021 llego a cerca de 36%
               • Entre las regiones de Los Ríos y Magallanes, el déficit anual 2021 estuvo en un -31%
              • Solo en el norte, entre las regiones de Arica y Parinacota hasta la región de Atacama, llevó a que las mediciones de 2021 en Conchi, Calama y Copiapó terminarán con superávit.

Esta es la situación que ha llevado a que otras localidades, que no son abastecidas por las empresas sanitarias, hayan debido aplicar racionamientos y restricciones de servicio a la población en el verano de 2022, como fue el caso de Potreros, Nogales, Vichuquén y San Pedro de Atacama, entre otras. 

Detrás de esto se encuentra la anticipación con que opera el sistema de empresas sanitarias. Una vez cada 5 años, la Superintendencia de Servicios Sanitarios exige a cada empresa sanitaria un plan de desarrollo para el próximo quinquenio, que considere las obras de infraestructura que es necesario desplegar en el período para mantener la continuidad del servicio. 

Esta es una plataforma informativa de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess A.G.), integrada por las 22 principales empresas proveedoras de servicios sanitarios del país, que en conjunto entregan agua potable y saneamiento a más de 15,6 millones de personas en Chile.

Back To Top